top of page
Buscar

La escritura y el trabajo interior

  • Foto del escritor: Claudia Maiocchi
    Claudia Maiocchi
  • 22 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Hoy comenzamos con un nuevo grupo de nuestros Talleres de Escritura Vivencial (TEV). Conversando acerca de la escritura como proceso, surgió la idea de compararlo con el de transformación personal que acontece a medida que maduramos, ampliamos nuestra conciencia y nos vamos convirtiendo, de a poco, en la persona que estamos "llamados" a ser.



Así como podemos evocar distintas etapas de la vida, diferentes "versiones" de nosotros mismos, al escribir también enfrentamos distintos momentos, atravesamos incertidumbre y obstáculos y salimos fortalecidos "del otro lado".


Raras veces una primera puesta en palabras representa todo lo que quisiéramos transmitir: nuestra escritura acaba de nacer. Pronto da sus primeros pasos, tambalea. Insiste.

Es fundamental tenernos paciencia. Observar nuestra escritura con respeto, curiosidad, honestidad: habrá asombro, descubriremos luces y sombras, trabajaremos en base a prueba y error. Todo vale.


Iremos desarrollando una conciencia de escritura, así como lo venimos haciendo en otros órdenes de la vida. Hasta encontrar nuestra voz, nuestro ritmo, nuestro lugar en el mundo de la expresión escrita.


¿Lo primero? Habilitar un tiempo y un espacio apropiados. Tomarnos en serio: aun esas primeras versiones tienen un enorme valor y algo personalísimo, único e irrepetible se pone en juego.


La expresión "se pone en juego" no es inocente: como el juego infantil, en la escritura, al igual que en toda expresión artística, se articulan formas especiales de pensar, hacer, sentir, decir... Y así como los niños aprenden y se constituyen a través del juego, otro tanto ocurre con la escritura. Con el arte en general. Como diría mi maestro y mentor, Juan Carlos Kreimer, quienes incursionamos por los caminos del arte somos, en definitiva, buscadores espirituales...


Habrá que cultivar la paciencia. Tolerar cierta frustración cada tanto. Permitirnos dudar. Perdernos, encontrarnos. Empezar de nuevo una y otra vez. A lo largo del camino, lo inesperado saldrá a nuestro encuentro. Eso que bullía por salir sin que lo sospecháramos siquiera.


Aventura fascinante, siempre inacabada, contra las voces que nos dicen "No te sale" comienza a erigirse la suave voz del alma. La que habilita, abre puertas, cruza puentes, llega al otro...


Bienvenidos al juego. Bienvenidos al viaje.

Para más info: claudia.maiocchi@gmail.com // 15 51 81 1696. La inscripción sigue abierta.





 
 
 

Comentários


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Icono social LinkedIn
  • Facebook icono social
bottom of page